Identificar si las tres muestras de suelos si pierden cationes.
ANTECEDENTES.
La parte inorganica del suelo tiene muchos elemnetos y compuestos como sodio, nitrogeno, acidos inorganicos como los fosforicos, sulfurosos y sulfuricos, cloro
HIPOTESIS.
-Alambre de nicromel
-Mechero de Bunsel
-9 tubos de ensato
-Soporte universal completo
-3 muestras de suelo
-Acido clorhídrico
-Acetato de sodio
-Papel filtro.Procedimiento:
Identificación de Calcio (Ca+2).
Introduce un alambre de nicromel en el extracto de suelo y acércalo a la flama del mechero bunsen. Si observas una flama de color naranja, indicará la presencia de este catión.
Identificación de Sodio (Na+1).
Coloca 1 g de suelo seco y tamizado en un tubo de ensayo. Disuelve la muestra con 5 mL de solución de ácido clorhídrico. Introduce el alambre de nicromel y humedécelo en la solución, llévalo a la flama del mechero, si esta se colorea de amarillo indicará la presencia de iones sodio.
Identificación de Potasio (K+1).
Coloca 1 g de suelo seco y tamizado en un tubo de ensayo. Agrega 20 mL de acetato de sodio 1N y agita 5 minutos. Filtra la suspensión, toma un alambre de nicromel, humedécelo en esta suspensión y llévalo a la flama del mechero bunsen. Si hay presencia de iones potasio se observa una flama de color violeta.Observaciones:
Suelo | Ca+2 | Na+1 | K+1 |
Muestra 1 | Si | No | Si |
Muestra 2 | No | Si | Si |
Muestra 3 | no | si | si |
Analisis: Las tres muestras de suelo contenían la mayoría de los cationes pedidos pero fue un poco difícil hacer el filtrado
Conclusión: Que el suelo puede estar compuesto de diferentes materiales y casi ninguno de los componentes se repite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario